Baking y strobing: las técnicas de maquillaje que debes conocer


STROBING:
Para muchas mujeres, el 'strobing' es una versión mucho más sencilla que el 'contouring'.Ambas técnicas son muy similares, la diferencia es que con el 'strobing' no aplicas maquillaje en tonos oscuros, simplemente iluminas aquellas partes de tu rostro en las que naturalmente golpea la luz, tales como los pómulos, la frente, la nariz y la barbilla. 

¿Cómo lograr el 'strobing'? 

1. Aplica un hidratante para dar luminosidad a la piel. 
2. Aplica una base ligera y corrector en la zona de los ojos. 
3. Usa un iluminador (puede ser en en lápiz o en crema) en aquellas áreas del rostro en las que naturalmente golpea la luz. 
4. Puede terminar el maquillaje con rubor para dar a tu piel un aspecto aún más luminoso. 

BAKING 
Prestada del teatro y de las 'drag queens', esta técnica de maquillaje promete cubrir al máximo imperfecciones como manchas, poros dilatados y líneas de expresión, mientras le da a tu piel un acabado muy suave y natural. 

¿Cómo lograr el 'baking'? 
1. Aplica base como lo harías normalmente
2. Aplica corrector bajo tus ojos y difumínalo muy bien hasta que quede perfectamente integrado.
3. Luego, sobre el corrector, aplica una gruesa capa de polvos traslúcidos y déjala actuar por 10 minutos. El calor de tu piel hará que los polvos y el corrector se integren haciendo las veces de ‘relleno’ que cubrirá las imperfecciones del rostro.
4. Con polvos del tono de tu piel, difumina muy bien el resto de maquillaje. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Maquillajes exóticos

Tendencias en moda 2019

Nuevas técnicas de maquillaje